El nuevo single de Tatuara, “Lluvia”, apela a vivencias que invitan a abandonar identidades anteriores y a poner en tensión el propio ego. El músico dio a conocer su proyecto lírico musical este 2018 y prepara su LP “Devoción”, que será lanzado el primer semestre de 2019.


Tatuara inició su proyecto musical hace cerca de dos años a partir de una reexploración de la literatura. Transformar poemas en canciones y construir armonías a partir de ritmos líricos. Componer desde lo intuitivo y lo teórico. Actualmente, todas las canciones del LP están compuestas y el trabajo de producción está en proceso.
Este proyecto busca explorar sonidos cotidianos que se transforman en instrumentos. Una voz convertida en un bajo; texturas que derivan en música; ruidos de animales que se transforman en melodías. En el caso de “Lluvia”, su armonía es similar a un mantra o un rezo, acompañado en las segundas voces por Camila Campos, quien se hizo parte del proceso de producción.
La letra de este nuevo single aborda el proceso de rehacer la propia identidad, dejar atrás a un ser anterior. “Lluvia” expone estados depresivos de vulnerabilidad a través de un texto y música que invitan a reflexionar sobre la necesidad de crear con conciencia respecto de la existencia del otro, en términos de abrir la propia intimidad.
“La búsqueda no termina con reencontrarse, sino con reconciliarse”, señala Tatuara, quien llama a estar consciente sobre las influencias culturales establecidas e invita a asumir “que la moral también puede estar presente en los contextos disidentes que impulsan las autodefiniciones”.
La disidencia afectiva como propuesta estética, explica Tatuara, refiere a plasmar a través de la música y las letras, que como seres humanos “podemos querernos sin que medie el género o buscar espacios de protección interpersonal que no tienen por qué ser sanguíneos, pues muchas veces la orfandad o vínculos familiares quebrados impulsan a crear relaciones espontáneas y libres”. A la vez, apunta a transgredir el género problematizando la propia identidad, sin adscribir a una predefinida. Así, su propuesta estética también llama a una liberación desde la imagen.
Esta propuesta está plasmada en la editorial fotográfica, -realizada por Cristian Velásquez- que acompaña al nuevo single. La producción plantea la idea ritualista de la lluvia y los procesos que decantan con el agua. Entre los elementos presentes en esta editorial figura un péndulo utilizado para buscar agua y una piedra de obsidiana, a la cual se le atribuye la capacidad de reflejar las verdaderas intenciones de las personas. La editorial presenta una paleta de azules, que apelan a “un sentimiento oceánico que llama a profundizar en uno mismo en paz con la incertidumbre y lo infinito”.


Tatuara (Pablo Vergara, 27) además de músico, es uno de los fundadores de Weye, grupo literario que realiza talleres de lectura y escritura creativa, nacido en 2017 y que actualmente forma a decenas de escritores de diversas generaciones.
Créditos: